
(Foto: Plana Central)
Desde fin de mes funcionará el ente que gestionará el tren. La
firma del acuerdo de intendentes, jefes comunales y AFeSePa será el 29 de
octubre. El corredor ferroviario unirá Quilino y San Francisco.
por Plana Central
Por este proyecto, el viernes pasado se reunieron en Deán
Funes mandatarios municipales y comunales de nuestra zona.
El 29 de octubre se dará un paso concreto en la localidad de
Monte Cristo, donde se firmará el acuerdo para constituir el Ente
Intermunicipal.
Este organismo –según el intendente de Deán Funes Alejandro
Teijeiro- llevará adelante la propuesta de AFeSePa y tendrá la responsabilidad
de realizar gestiones políticas ante el Gobierno Nacional y Provincial.
“Para hacer estudios técnicos se necesita una cierta inversión
que el Ente lo conseguirá en un proceso de recaudación de fondos, que lo
aportarán cada uno de los municipios. Hay que trabajar sobre las vías y los
materiales que hacen falta para poder hacer costos reales”, sostuvo el
presidente de la asociación, Romualdo Pérez.
Considera que la infraestructura ferroviaria de Quilino a
San Francisco es la “más factible en términos de inversión” porque está
circulando el tren de carga. “Está operable el corredor que proponemos”, afirmó
a Plana Central.
Confianza política. Al terminar el encuentro, la intendenta
de Quilino, Soledad Carrizo, se mostró optimista sobre el futuro del proyecto.
“Hay mucho horizonte que se abre con este trabajo. Se reactivará una economía
regional, una vía de comunicación para seguir conectados con el mundo
abaratando costos. Lo vamos lograr porque todos los intendentes tenemos la
misma visión”, sentenció.
Nota en la web de Plana Central:
Nota en la web de Plana Central:
Cobertura de Revista Ecos del Norte:
Cobertura de La Mañana de Córdoba:
Cobertura de Diario Así Somos:
Cobertura de Comercio y Justicia:
Cobertura de Rieles Multimedio:
Cobertura de Cadena 3 (incluye un comentario con una interesante aclaración):
Cobertura de Cba24n:
No hay comentarios:
Publicar un comentario